Consejos Rterapia
Beber bicarbonato de sodio con agua ayuda a combatir infecciones urinarias al reducir la acidez de la orina. Esto se debe a que, una vez más, la alcalinidad de este compuesto permite disminuir los niveles de acidez, y genera una capa protectora que inhibe la proliferación de bacterias responsables de una infección.
Preparación: Mezclar 1 litro de agua en un envase Plástico con una cucharadita de Bicarbonato de Sodio y tomar de vez en cuando.
Durante cualquier terapia de reactivación y en la lucha contra cualquier enfermedad es necesario ayudarnos con la alimentación de forma que podamos competir energéticamente con dicha enfermedad. He aquí algunas recetas de jugos que popularmente se utilizan durante la lucha contra el cáncer y que han tenido gran aceptación en casos de requerir aumentar el sistema inmunológico.
Jugo Verde
Preparación: Licuar todo con 1/4 de vaso de agua y tomar preferiblemente sin colar.
Jugo Rojo
Preparación: Hervir la cascara de ahuyama hasta ablandar y pasar la uva por la misma agua hervida, licuar ahuyama, uva y demás ingredientes agregar parte del agua hervida hasta darle la fluidez necesaria.
- Gasta mucho en medicinas?
- Sufre exceso de esfuerso físico?
- Quiere retomar su rutina de entrenamiento?
- Quiere mejorar su rendimiento?
- El estrés del trabajo lo agobia?
- Se encuentra UD. en diálisis?
- Ha sufrido un ACV?
- Las tareas del hogar le causan dolor?
- Pasa mucho tiempo de pie?
- Sufre por trabajos repetitivos?
- Estar sentado por mucho tiempo le causa dolor?
- Tiene inflamación del nervio Ciático?
- Exceso de horas de trabajo en la oficina le causa dolor?
- Moviliza pesos extremos?
- Eres adulto mayor y presentas dolores generales?
- Resumen de consejos
Existen muchas sustancias encargadas de transmitir información importante para las funciones del cuerpo y son compartidas entre los diferentes emisores y receptores especializados para controlar los diversos organos sobre los cuales recae una la accion directa o indirecta de la función a desempeñar.
Por ejemplo cuando hay una deficiencia de dopamina, nuestros movimientos se tornan lentos y descoordinados; en cambio un exceso de dopamina, genera movimientos repetitivos involuntarios; por lo que el estomago debe procesar la materia prima para generar la dopamina y de esta manera el cerebro controle los movimientos, a través de los diferentes organos creados para realizar cada función donde esta sustancia sea requerida.
Dormir, descansar, digerir, pensar, mirar, moverse y respirar son diferentes funciones del cuerpo en la que estan relacionados muchos organos, neurotranmisores, enzimas y demás sustancias necesarias para que cada proceso energético sea posible.
El uso de la razón nos indica que si cada función corporal esta relacionada con uno o varios neurotransmisores y de la presencia o no de estos depende el funcionamiento de nuestro organismo, entonces es prudente investigar cual es la materia prima que nuestro cuerpo utiliza para la preparación de cada una de estas substancias tan necesarias para nuestro beneficio a modo de controlar dichas sustancias para causar el efecto deseado en nuestro organismo. Por lo que en cada apartado se plantea el déficit o exceso del neurotransmisor en cuestión y la recomendación para su control natural.
SEROTONINA efectos y control
Los efectos producidos por la falta de este neurotransmisor incluye
- Cambios emocionales: en déficit (Baja autoestima, depresión, Ansiedad, agresión.) y en aumento(mejora el estado de ánimo, reduce estrés, mejora la memoria)
- Alteraciones en la función del sueño
- Preferencia por alimentos dulces o con almidón.
Para controlar la falta de este neuro transmisor se debe:
- Control emocional: Evitar el Estrés y las frustraciones
- Control Alimenticio: Evitar carbohidratos simples, café, bebidas estimulantes y consumir omega-3
- Actividades Recomendadas: meditación, ejercicio fisico, exposición al sol y dormir bien.
- Alimentos Recomendados: legumbres, pollo, leche, nueces, miel, tofu, soja y cacahuetes.
DOPAMINA efectos y control
Los efectos producidos por el desbalance de este neurotransmisor incluye:
- Alteraciones en la función del movimiento: Falta (Lentitud y descoordinación) , Exceso (tics repetitivos, movimientos involuntarios, parkinson)
- Alteraciones en la función del sueño, déficit cognoscitivos, falta concentración
- Cambios emocionales: Tristeza Crónica, falta de motivación
Para controlar la falta de este neurotransmisor se deben tener en cuenta los siguiente factores:
- Control Emocional:
- Comportamiento fraternal, la cooperación y la reciprocidad activan áreas de recepción de Dopamina.
- La Música provoca el aumento de dopamina en las partes más excitantes de cada canción.
- La Actitud es importante: Ser agradecido, cumplir objetivos y controlar el estrés, aumenta naturalmente tus niveles de Dopamina
- Control Alimenticio
- Los alimentos ricos en antioxidantes como frutas y verduras.
- El aminoácido “tirosina” o “fenilalanina”, se transforma en tirosina, materia prima de este neurotransmisor por lo que se debe aumentar el consumo de alimentos ricos en tirosina: chocolate, sandía, almendras, plátanos, aguacates, carne, té verde, lácteos, arándanos, soja y sus derivados.
- Evitar el azúcar o el café, ya que a largo plazo interrumpen la captación normal de este neurotransmisor y hacen que sea menos sustentable. La mayoría de las sustancias adictivas alteran los circuitos de dopamina y pueden estimular demasiado el sistema reforzando su consumo y llevarnos a la adicción.
- Actividades Recomendadas:
- Realizar actividades relajantes, Dormir mínimo 8 horas al día, hacer Yoga, Bailar, Meditar, Establecer rutinas y horarios de trabajo, respetar los ciclos de luz-oscuridad, marcarse nuevos logros y cumplirlos.
- Salir a dar un paseo por la naturaleza o practicar algún deporte.
- Cultiva tu curiosidad, La curiosidad promueve la exploración, la investigación , el aprendizaje y la motivación que nos empuja a buscar respuestas de cosas que no conocemos.
- ¡Enamórate! Escáneres cerebrales indican que cuando se mira la foto de su pareja se produce una fuerte activación de su circuito del placer, ¡segregando mucha dopamina!
- Disfrutar actividades de esparcimiento, visitar lugares nuevos, realizar actividades nuevas, planificar un nuevo proyecto, mirar por la ventana mientras llueve, cantar bajo la ducha o bajo la lluvia, asistir a algún tipo de concierto.
- crear nuevas experiencias placenteras genera nuevas descargas de dopamina. Si alguna vez segregaste Dopamina al saciar tu sed con un gran vaso de agua, solo bastará la imagen de otro gran vaso de agua para generar de nuevo este neurotransmisor inmediatamente. La dopamina hace olvidar el dolor, el miedo y aunque sea por un instante, nos sentimos complacidos.